Universidad del Quindío
      • Idioma

      • English
      • Español
      • Portugués
  • Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
      • Idioma

      • English
      • Español
      • Portugués
  • Inicio
  • Harol Arturo Combita Niño

Harol Arturo Combita Niño

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

Harol Combita

Conferencista: Harold Arturo Combita Niño

Título de la Conferencia: Lifelong Learning para profesionales en un mundo cambiante cada vez más digital

 

Biografía:

Cofundador y Gerente de Mangus Elearning. Ingeniero de Sistemas, Magíster de Gobierno en Tecnología Informática. Certificado por arcitura en BigData. Investigador Senior Colciencias. Cuenta con formación PMP (Project Management Professional) y experiencia en gerencia de proyectos TIC. Experiencia en la dirección y gestión de procesos de investigación e innovación. Experiencia como docente, conferencista y tallerista. Consultor para el fortalecimiento empresarial a través de las TIC, con formación y experiencia en Inteligencia de Negocio - BI, Marketing Digital, E-Business, E-Commerce, Software para la Planificación y Gestión Empresarial - ERP, Software para la Gestion de Clientes - CRM, Gestión Documental, Desarrollo de Software web y móvil a la Medida, E-Learning, Gestión de Procesos de Negocio - BPM, Arquitectura Empresarial, Gobierno de TI - COBIT 5, Gestión de Riesgos, Planificación Estratégica y Modelado de Negocio.

 

Resumen de la Conferencia:

Más del 50% de las empresas en Hispanoamérica se les dificulta tener el talento con las habilidades que requieren para crecer y ser más competitivos. El mundo está en constantes cambios de forma acelerada y el reto es poder desarrollar de forma continua, las competencias duras y blandas que requieren los colaboradores, a la misma velocidad que suceden los cambios en el entorno. Además, cada colaborador tiene unas competencias previas, una experiencia, un perfil de aprendizaje diferente; y por consiguiente requiere de una ruta de aprendizaje contínua completamente personalizada y alineada a sus proyecciones profesionales y a las de la organización. Tecnologías 4.0 como la inteligencia artificial y tendencias como la gamificación, el aprendizaje adaptativo y el m-microlearning son claves para transformar los procesos de formación en las empresas y atender los retos del aprendizaje continuo en los profesionales.


Número de visitas a esta página 147
Fecha de publicación 11/10/2022
Última modificación 11/10/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube


Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío - Colombia

Línea de whatsapp y llamadas: 313 7294289
Emails: clei@uniquindio.edu.co;

sinfoci@uniquindio.edu.co;

 fdgiraldo@uniquindio.edu.co

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  •  
Gobernación Quindío
Alcaldía Armenia
BUREAU
Camara Comercio
Quindio
ICETEX
IEEE
Embajada Francia
Colifri
SonicWall
IEEE UQ
Perficient
Powered by Nexura