Carina González
Conferencista: Carina González
Título de la Conferencia: Sesgos de género y métodos para diseñar tecnología inclusiva
Biografía:
Es doctora en Informática (2001) por la Universidad de La Laguna y doctora en Ciencias Sociales y Educación por la Universidad de Huelva (2020). Licenciada en Sistemas (1995) por la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), homologado en Ingeniería Informática por el Ministerio de Educación de España (1999) . Está especializada en “Early Childhood Technology” por Tufts University (EEUU) y en Human-Computer Interaction por el Massachusetts Institute of Technology (EEUU) (2020).
Desarrolla su actividad docente interdisciplinar-mente como Catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores en el Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna (España).
Dirige el grupo de investigación Interacción, TIC y Educación (ITED). Es Directora del Aula de Cultura Digital Interactiva Universidad de La Laguna. Ha sido Directora de Innovación y Tecnología Educativa (2011; 2015-2019).
Tiene 5 Sexenios de Investigación y transferencia evaluados por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), 2 períodos de su calidad docente, con una calificación de EXCELENTE (Programa DOCENTIA) de la ANECA (2012 y 2017).
Resumen de la Conferencia:
La investigación reciente ha encontrado sesgos de género en numerosos productos de software. Las metodologías para el diseño de software no incorporan formas de detectar y eliminar estos sesgos. Por ello, en esta conferencia veremos algunos métodos y técnicas que pueden ayudar a los y las diseñadoras de tecnología a crear diseños con menos sesgos de género y productos más inclusivos.
Fecha de publicación 11/10/2022
Última modificación 11/10/2022