Tramites Internacionales
TRÁMITES INTERNACIONALES
Recomendaciones migratorias para tener en cuenta
Por requerimiento de Migración Colombia, la autoridad oficial reguladora de los ingresos y salidas del país, cualquier extranjero que ingrese a las universidades públicas deberá evidenciar las actividades académicas a realizar, y se asignará el sello Permiso de Integración y Desarrollo (PID) en su pasaporte.
PID es el Permiso de Integración y Desarrollo, que es la autorización otorgada por Migración Colombia a ciudadanos extranjeros, que ingresan al territorio nacional para realizar diferentes actividades de corta estancia, donde no exista ánimo de lucro, tendientes al fortalecimiento personal, orientadas en la cooperación, gestiones personales y/o académicas.
Por ningún motivo, se puede realizar una actividad académica en las universidades colombianas con sello de ingreso en calidad de turista.
Con el objetivo de cumplir con el permiso migratorio al momento de ingresar al país, para realizar actividades académicas con la Universidad del Quindío como invitado internacional, es necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Una vez confirmado el registro a la Conferencia, recibir carta de invitación por parte de la Universidad del Quindío, verificar que los datos allí consignados corresponden adecuadamente: nombre completo, identificación, institución de origen, nombre del evento (CLEI 2022) y fechas que estará en la estancia académica (octubre 17 al 21).
- Al ingresar al país, presentar la carta de invitación al agente de Migración Colombia en el puesto de control del aeropuerto.
- Antes de retirarse de la ventanilla de Migración Colombia, verificar que su pasaporte tenga el sello PID estampado.
- En caso que su pasaporte haya sido estampado con otro sello, pida al agente migratorio que le realice el cambio, mostrando nuevamente la carta de invitación y explicando la actividad académica que va a realizar en Colombia.
IMPORTANTE: Si no se hace el cambio con el agente de migración, al llegar a la ciudad de Armenia se debe realizar esta diligencia en la Oficina de Migración Colombia, para participar en el evento. Dicho trámite tiene un valor de $120.000.00 pesos colombianos, un aproximado de $30 dólares. - Al ingresar a la Universidad del Quindío, preséntese en la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (Bloque Administrativo 2 de la Universidad del Quindío) con su pasaporte. Allí se le tomarán sus datos y se sacará una copia del pasaporte.
- Finalmente, la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad del Quindío, URII, se encargará de hacer el registro en la plataforma SIRE, el Sistema de Información de Registro de Extranjeros de Migración Colombia.
- NOTA ADICIONAL: Si, como parte de su estancia en Colombia se estará visitando otras Universidades colombianas, estas visitas deberán indicarse explícitamente a la Unidad de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad del Quindío.
Si tiene dudas respecto a este proceso podrá comunicarse a los correos: intercambios@uniquindio.edu.co y relint@uniquindio.edu.co, allí se atenderán las inquietudes asociadas a asuntos migratorios.
Esperamos que su estancia en nuestro país sea de su agrado y que el tiempo compartido en la Universidad del Quindío nos permitan generar lazos de cooperación en torno del crecimiento académico y cultural de nuestros países.
Fecha de publicación 11/08/2022
Última modificación 24/08/2022